el balboa
Nombrada en honor del explorador español Vasco Núñez de Balboa cuando fue creada mediante Ley de la Convención Nacional de 1904 (se le atribuye a Demetrio H. Brid ser el propulsor de la idea de nombrarla Balboa en su calidad de miembro de la Comisión Monetaria).
El Balboa está a la par del Dólar estadounidense desde 1904. Panamá fue el segundo país del continente americano cuya economía se dolarizó. Actualmente circulan monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 céntimos, que tienen el mismo peso, dimensiones y composición que las monedas del mismo valor del Dólar estadounidense, y para el papel moneda no hay Balboas, sino que se usa el Dólar.
Por el Decreto Numero 6 de 30 de Septiembre de 1941 se crea el Banco Central de Emisión de la Republica de Panamá y el día siguiente, por medio de Decreto N# 103 de 1 de Octubre de 1941 se ordena la puesta en circulación de papel moneda fiduciaria. Esto ocurre el 2 de octubre del mismo año. Curiosamente el Contralor del Panamá Canal emite una circular el 7 de Octubre mediante la cual indica que el papel moneda panameño puede ser aceptado en todas las dependencias del canal. A los siete de de su puesta en circulación el gobierno de turno es derrocado y el papel moneda comienza a ser retirado de circulación. Los billetes fueron incinerados en los talleres del Colegio Artes y Oficio el 13 de Junio al 6 de Julio de 1942. Los billetes fueron impresos por la Hamilton Bank Note Company. Se estima que circularon hasta 305,000 Balboas y que sobrevivieron la incineración hasta 7,000 Balboas